Recrutement médical & paramédical

Trouvez votre prochain poste dans un réseau dynamique

Précisions sur un poste ?
Chat en direct avec SophieOnline

Profesional europeo: trámites para ejercer en Francia

Títulos, colegiación, autorizaciones, idioma, seguros: la checklist para ejercer en Francia con un título de la UE/EEE.

¿Te has titulado en un país de la Unión Europea (o del EEE) y quieres ejercer en Francia? Aquí tienes una hoja de ruta clara, oficial y accionable para asegurar tu colegiación e incorporarte rápidamente.


Francia atrae cada año a numerosos profesionales sanitarios procedentes de la UE. Odontólogos, médicos, enfermeros y farmacéuticos: hay oportunidades en todo el territorio. Pero antes de poder ejercer, son imprescindibles ciertos trámites administrativos. Jobylis te guía paso a paso.

1-2-3

Checklist rápida : Título y documentos → Reconocimiento (Directiva 2005/36/CE) → Inscripción en el Colegio profesional → Número RPPS y tarjeta CPS → Seguro de Responsabilidad Civil Profesional → Idioma (B2/C1) → Contrato e incorporación.

1 Verificar el reconocimiento de tu título

Los títulos obtenidos en la UE/EEE (y Suiza) se rigen por la Directiva 2005/36/CE:

2 Inscripción en el Colegio profesional

La inscripción en el Colegio correspondiente es obligatoria para ejercer:

Documentación habitual:

3 Autorización de ejercicio

4 Trámites administrativos tras la inscripción

5 Dominio del idioma e integración

Generalmente se espera un nivel B2/C1 en francés médico. Los centros de salud suelen facilitar la integración (terminología, protocolos, software, coordinación del equipo).

6 ¿Por qué elegir Francia?

7 Contrato e incorporación

Antes de firmar, comprueba:

Recursos útiles: webs de los Colegios profesionales, service-public.fr, assurance-maladie.fr y ARS regionales.

📢 Comparte este artículo con tus colegas o amigos:

FAQ rápida

¿El reconocimiento de mi título es automático?
Sí, para los títulos conformes a las directivas europeas (UE/EEE/CH) en determinadas profesiones (médicos, dentistas, farmacéuticos, matronas, enfermeros de cuidados generales). En caso contrario, puede ser necesaria una autorización individual.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse el trámite?
Depende del expediente. Con un título armonizado de la UE y un expediente completo, la colegiación y la obtención del RPPS/CPS pueden realizarse rápidamente.
¿Puedo trabajar mientras se tramita mi solicitud?
En principio no, salvo casos particulares (autorizaciones provisionales). Consulte con el Colegio profesional y con el centro de destino.
¿Empleado o autónomo para empezar?
El trabajo asalariado en un centro de salud facilita la integración (equipo, material, protocolos, formación). Suele ser la opción más sencilla al principio.